Daños causados al turbocompresor

Los daños que ocurren con mayor frecuencia en turbocompresores defectuosos

Mientras que, según lo que se sabe sobre los inicios de la era del turbo, la detención en caliente y la falta de aceite eran consideradas como la principal causa de la vida útil de un turbocompresor, hoy en día el sobre-regimen y la falla de la unidad VTG son los desencadenantes principales.

Debido al chiptuning o a defectos de estanqueidad en áreas que transportan presión de sobrealimentación, el régimen del turbocompresor aumenta de forma desproporcionada. Después de un ruido de silbido más o menos largo, la mayoría de los turbocompresores terminan fallando con un ruido de golpeteo debido a cojinetes desgastados o incluso con una ruptura del eje.

La información mencionada aquí sirve para determinar los daños y es un extracto de nuestro curso práctico "análisis de daños en turbocompresores" destinado a la mejora de expertos que ofrecemos a personas interesadas en intervalos regulares.

Daños causados por un choque

Los daños causados por un choque debido a la penetración de cuerpos extraños en el cárter de la turbina o el cárter del compresor son claramente visibles en la rueda del compresor y la rueda de la turbina. Al montar un nuevo turbocompresor, se debe controlar el canal de admisión de aire y el colector de escape para verificar la presencia de cuerpos extraños. ¡Atención! Los turbocompresores que presenten estos daños no deben seguir utilizándose bajo ninguna circunstancia.

Aceite contaminado

El aceite contaminado causa daños en el turbocompresor en forma de rayas en las superficies del cojinete. ¿De dónde proviene el aceite contaminado?

  • Fricción debido al desgaste del motor
  • Aceite de baja calidad
  • Baja calidad o bloqueo del filtro de aceite
  • A menudo después de una reparación del motor debido a canales de aceite insuficientemente limpios en el motor

Incidente de llegada de aceite

La falta de aceite repetida durante unos segundos causa importantes huellas de desgaste en las superficies del cojinete, una coloración azulada y/o decoloración del cojinete en el eje, huella amarilla.

  • Montaje del turbocompresor sin prellenado del sistema de lubricación
  • Reemplazo insuficiente del aceite y del filtro / intervalos demasiado largos
  • Dilución del aceite por combustible / glicol
  • Tiempos de inactividad prolongados
  • Funcionamiento en posición inclinada excesiva
  • Pérdida de las propiedades de amortiguación del lubricante debido al sobre-regimen del árbol del rotor debido al chiptuning o defectos de estanqueidad

Sobrecalentamiento

Las fallas debidas a temperaturas excesivas de los gases de escape o a la desconexión frecuente del motor sin una fase de enfriamiento suficiente provocan depósitos de carbono en el turbocompresor y la tubería de llegada de aceite. El cojinete del lado de la turbina y el anillo de pistón son especialmente considerados en este caso. Las causas posibles de estos daños son las siguientes:

  • Bloqueo/retracción del filtro de admisión de aire
  • Desconexión en caliente del motor
  • Aceite de baja calidad
  • Ajuste incorrecto del motor

Daños causados por un sobre-regimen

Fallas debidas a un régimen excesivo del turbocompresor en vehículos exigidos o en el caso de mangueras de presión no herméticas entre el turbocompresor y el tubo de admisión. El régimen elevado provoca la formación de un vacío extremadamente alto antes de la rueda del compresor, de modo que el disco de arranque y el cojinete axial se desgastan rápidamente. Cuando se alcanzan rangos de régimen sobrecríticos, el eje del rotor, excitado por los desequilibrios residuales, tiende a romperse.